Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019
Tasas: Para otros usos de este término, véase Tasa . Una tasa es un tributo cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público , la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario, cuando los servicios o actividades no sean de solicitud o recepción voluntaria para los obligados tributarios o no se presten o realicen por el sector privado . Distinción entre tasa y precio público Entre los requisitos para modificar uno u otro. Un precio público es aquel que se paga por un servicio que presta el Estado en igualdad de condiciones con el sector privado y en régimen de derecho privado . Se entiende que los servicios se prestan en las actividades que se realizan en régimen de derecho privado, cuando se llevan a cabo mediante cualquiera de las formas previstas en la legislación administrativa par...
 Impuestos: Los impuestos pueden clasificarse de varias maneras según sus características. Una primera clasificación sería la que los diferencia entre impuestos directos e indirectos. Impuestos directos : son los que recaen directamente sobre la persona, sociedad, empresa, etc., ya que se basan en la capacidad económica: posesión de un patrimonio y obtención de rentas. Entre los impuestos directos tenemos el impuesto sobre la renta de las personas físicas, el impuesto sobre sociedades o el impuesto sobre sucesiones y donaciones. Impuestos indirectos : en contra de los anteriores, los impuestos indirectos se imponen a bienes y servicios y a las transacciones que se realizan con ellos, es decir, cuando se realiza una compra de bienes o servicios, por ejemplo, las personas están pagando un impuesto de manera indirecta. El impuesto no recae sobre la persona específica, aunque sea ésta la que lo abona, sino que recae sobre el bien o servicio que se adquiere. Ejemplos...
¿Qué es la seguridad social? La seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los accidentes, la maternidad o el desempleo, entre otras. La forma más común de identificar la seguridad social es mediante las prestaciones y la asistencia médica, sin embargo, esas son solo algunas de las formas en las que se presenta en la vida cotidiana. En los hechos, la seguridad social también se encuentra en los actos solidarios e inclusivos de las personas hacia los demás, pues esos actos llevan en sí mismos la búsqueda del bienestar social. En la actualidad, existe un consenso internacional respecto a la consideración de la seguridad social como un derecho humano inalienable, producto de casi un siglo del trabajo mancomunado de organismos internacionales...
Ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa Procter & Gamble España La delegación española de la compañía ha recibido el reconocimiento de la Fundación Alares por sus buenas prácticas Responsabilidad Social Corporativa en materia de conciliación familiar y laboral. El programa que ha hecho merecedora a la empresa del galardón permite que los empleados se beneficien de diferentes medidas y herramientas para crear una cultura de conciliación en la organización , al tiempo que P&G España impulsa el talento femenino , contando con un equipo de liderazgo que está conformado por hombres y mujeres de cada unidad de negocio, área y región especialmente enfocado en generar ideas para construir una cultura inclusiva dentro y fuera de la compañía.  
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, proclamado como presidente interino de Venezuela, presentó este jueves el programa para “reconstruir” el país, en un acto realizado en el auditio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central, en Caracas. En la instancia explicó que “producto de la crisis que tenemos hoy, que produjo que el PIB se contrajera 50 puntos, tenemos la inflación más alta. Paradójicamente, es el mejor momento de acordar consensos sociales”. Denominado “Plan País”, Guaidó explicó que son tres los ejes fundamentales: Reponer el Estado y ponerlo al servicio de la gente y ponerlo al servicio de las personas; empoderar a los venezolanos a fin de liberar sus fuerzas; y reinsertar al país en el concierto de naciones libres. En este contexto, Guaidó aseguró que el problema “no es de izquierda ni de derecha, sino de humanidad. Tiene que ver con libertad, con valores fundamentales”.