Ventajas e incovenientes de la renta fija y variable
Renta Fija
La renta fija está compuesta por
instrumentos financieros de deuda (bonos) emitidos por instituciones
públicas (Estado, comunidades…) y privadas (bonos corporativos,
pagarés…). Se caracterizan por tener unos intereses asociados y una fecha de vencimiento.
Por tanto, aquella persona que compra un
título de renta fija sabe que cada cierto tiempo recibirá unos
intereses y que a vencimiento se le devolverá el capital. Por eso se le
llama renta fija, porque antes de comprar el activo ya sabemos qué
cantidades recibiremos y cuándo.
Renta Variable
Con renta variable nos referimos a la inversión en acciones de empresas. En este caso las ganancias o pérdidas pueden darse por la entrega de dividendos o por la compraventa en el mercado de las acciones. Se puede caer en el error de creer que son renta fija porque entregan dividendos cada año,
pero hay que tener en cuenta que la empresa puede decidir en cualquier
momento reducir su importe o dejar de repartir dividendos.
Comentarios
Publicar un comentario