Efectos económicos producidos por Eurovisión



Si partiéramos de la premisa de que, en teoría, todo aquello que supone una inversión debería de tener una repercusión que garantice ciertos beneficios mínimos, si no económicos, sí, al menos, psicológicos, sociales, políticos o de imagen, se podría decir que el festival de Eurovisión es el ejemplo perfecto. Lo que le ha costado a RTVE la participación en el concurso de la canción por excelencia (con permiso de San Remo) en el último lustro oscila entre los 370.000 y los 420.000 euros por año. A cambio, el ente público de la televisión española consigue movilizar a una cantidad de espectadores solo comparable con las retransmisiones de los grandes eventos deportivos. En la edición 2014, por quedarnos con la referencia más próxima, Eurovisión consiguió atraer en España a 5 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 36%

Comentarios

Entradas populares de este blog